POTOSÍ--INCLITA VILLA IMPERIAL CONMEMORA LOS 207 AÑOS DE LA GESTA LIBERTARIA
|
Por: Producciones AxS/WEL/El Portal
Cerro Rico
El Cerro Rico, conocido tambien como Cerro de Potosí, y en quechua como Sumaq Urqu ("cerro hermoso") es una montaña de los Andes úbicada en el departamento de Potosí, Bolivia. Es famosa por que en época de la Colonia tenía las vetas de plata más importantes del mundo. Tiene una altitud aproximada de unos 4.800 msnm.
Actualmente, se puede visitar la mayor mina de su interior, la mina Pailaviri, hoy propiedad del Estado. Está dividida en 17 niveles a los cuales se puede acceder mediante un elevador, que de tres en tres metros, nos lleva hasta 240 m de profundidad, nivel accesible al público. La temperatura en el interior de la mina puede variar unos 45º C entre el exterior y los niveles más bajos. Hacia arriba del nivel de ingreso, a unos 70 m de altura, nos encontramos con el "Tío", representación del demonio o deidad horrenda poseedora de las minas, a quien se hacen ofrendas para sacar el metal de sus entrañas. Pailaviri trabaja continuamente desde 1545, es la mina más antigua cercana a la ciudad.
POESIA DEDICADA A POTOSÍ LA ESCRITORA Y POETA IVETTE DURAN CALDERÓN
 |