6 CLAVES PARA ENTENDER EL CONFLICTO ENTRE BOLIVIA Y CHILE POR LA SALIDA AL MAR, A UN DÍA DEL FALLO DE LA HAYA
Por: INFOBAE.COM-AMÉRICA LATINA
Este lunes se conocerá la decisión de la Corte Internacional de Justicia que podría dar inicio a negociaciones formales entre los gobiernos de Evo Morales y Sebastián Piñera. Cuáles son los puntos centrales y los antecedentes de este enfrentamiento diplomático que lleva más de 100 años....
193 AÑOS DE UNA HISTORIA QUE NÚNCA SERÁ BORRADO DE NUESTROS CORAZONES...¡ BOLIVIA ES UNA SOLA..VIVA BOLIVIA....!!!!
Por: El Portal/Producciones AxSWel.
El 6 de agosto 1825, la Asamblea Nacional, reunida en el Aula magna de la histórica Universidad de San Francisco Xavier (hoy Salón de la Independencia) de la ciudad de Chuquisaca (actual Sucre), aprobó la propuesta de conformar un país libre y soberano, suscribiendo el acta de independencia del Alto Perú. Pocos días después, la Asamblea decidió adoptar la forma de gobierno republicana y nombrar a la nueva nación con el nombre del Libertador Simón Bolívar y, a su capital, con el del Mariscal Antonio José de Sucre, cuya incursión en el Alto Perú determinó su independencia.....
COLECTIVIDAD BOLIVIANA
"VIRGEN DE COPACABANA DE MORÓN"
BOLIVIA 6 DE AGOSTO 2018
Por: El Portal/Producciones AxSWel.
Colectividad Boliviana "VIRGEN DE COPACABANA" de Morón, 45 años de su creación junto a toda la comunidad de bolivianos inmigrantes en Argentina. Primerea Imagen de la Virgencita llegada a éste país, sentido homenaje a los 193 años de la Independencia de BOLIVIA..…
RETORNAREMOS AL OCÉANO PACÍFICO ¡ MAR PARA BOLIVIA !!!!
Por: ElPortal/ Producciones Axs.Wel
23 de Marzo - Día del Mar| Desde Buenos Aires Argentina, la Embajada del Estado Plurinacional de Bolivia, el Consulado General y la colectividad boliviana pedimos Mar Para Bolivia. Acto Cívico en Conmemoración del Embajadores D.Santos Tito Veliz de Bolvia y D. Julio César Vera Cáceres de la hernana República del Paraguay !!!; junto a ellos el excelso orador, el Gral D.Edwin de la Fuente Jeria, y el destacado Sr.Ministro Consejero D. Marco Antonio, entre otros asistentes...!!!
CONFERENCIA MAGISTRAL: "PÉRDIDA DEL LITORAL BOLIVIANO POR INVASIÓN CHILENA, DEMANDA MARITIMA Y PRESENTACIÓN DE LA GEMA BOLIVIANITA "LÁGRIMA DEL MAR"
Por: Producciones AxS/WEL/El Portal Día jueves 22 de marzo se llevó a cabo la Conferencia sobre la “PÉRDIDA DEL LITORAL BOLIVIANO POR INVASIÓN CHILENA Y LA PRESENTACIÓN DE LA GEMA LÁGRIMA DE MAR BOLIVIANO Y LA BOLIVIANITA” la Conferencia estuvo a cargo del Militar e Historiador Gral. Edwin de la Fuente y la Presentación de la Gema estuvo a cargo del descubridor de la bolivianita el Gemólogo Rodolfo Meyer, Presidente de la Cámara Minera de Tarija (Museo Mitre)....
BOLIVIA EN ARGENTINA ALASITAS 2018 DOMINGO DÍA DE BENDICIÓN Y CHALLA DE LO COMPRADO
Por: Producciones AxS/WEL/El Portal
Ésta tradición, que se originó en la época prehispánica, adquirió aceptación y vigencia en la sociedad de la época colonial. En la actualidad, es un elemento cultural común de la sociedad boliviana y una de las fiestas más importantes de Bolivia. Durante el evento se rendirá honor al Ekeko (Dios de la Abundancia)....
BOLIVIA AL MUNDO CON SU CULTURA. ALASITAS 2018 INTEGRACIÓN CULTURAL EN ARGENTINA
Por: Producciones AxS/WEL/El Porta
La Comunidad Boliviana muy presente más ahora cuando el mundo cultural es la muestra de nuestra Cultura Ancestral, 2018 ALASITAS, en la Colectividad Boliviana 6 de Agosto, la cual abrió la extensa serie de festejos que la Ciudad tiene, y lo vive en Argentina, como cada año. En Buenos Aires se Celebró la Fiesta de la Alasitael Miércoles 24 de Enero, desde las 11 horas, en la Avenida Ana M. Janner Soldatti, en el barrio de Villa Soldati......
POTOSÍ--INCLITA VILLA IMPERIAL CONMEMORA LOS 207 AÑOS DE LA GESTA LIBERTARIA
POEMA DEDICADO A POTOSI POR LA ESCRITORA Y POETA IVETTE DURÁN CALDERÓN
SEÑORES DE LAS MINAS... El Cerro Rico, conocido tambien como Cerro de Potosí, y en quechua como Sumaq Urqu ("cerro hermoso") es una montaña de los Andes úbicada en el departamento de Potosí, Bolivia. Es famosa por que en época de la Colonia tenía las vetas de plata más importantes del mundo. Tiene una altitud aproximada de unos 4.800 msnm.
INMIGRANTES BOLIVIANOS EN ARGENTINA CONMEMORAN LOS 207 AÑOS DE LA GESTA LIBERTARIA CRUCEÑA
Por: Producciones AxS/WEL/El Portal
Autoridades de la Embajada de Bolivia en Argentina, acompañados de residentes bolivianos tanto de Santa Cruz como de otros departamentos conmemoraron los 207 años de la Gesta Libertaria Cruceña, llevada a cabo en inmediaciones del Parque Rivadavia, bajo la imagen del Procer Simón Bolivar....