Mensaje a las Entidades Bolivianas Organizadas en la República Argentina
La Colectividad Boliviana en la Argentina, en un contexto general, data desde los albores de la creación de la República Argentina, cuando el potosino Dn. Cornelio Saavedra, es nombrado como primer Presidente de la Asamblea Constituyente Argentina.
Más tarde, allá por 1930, cuando los problemas bélicos con el Paraguay estaban en pleno apogeo, la Comunidad Boliviana en la Argentina, con una incipiente organización, sienta las bases de un proceso de Institucionalización. La misma empieza colaborando con nuestros compatriotas en el frente de Batalla.
Desde aquél entonces, alentados por el fervor patriótico y con poco nivel de organización se empieza a conocer agrupaciones de bolivianos radicados en la Argentina. El principal objetivo...Favorecer la unidad de los bolivianos residentes en este país.
Pese a los grandes problemas de xenofobia y discriminación, que en aquellos años ya eran bastante notorios, los residentes bolivianos logran afianzar la creación de la Primera Entidad Organizada denominada: "ASOCIACIÓN BOLIVIANA DE BUENOS AIRES " (ABBA.).
En una segunda etapa (en los años 50), muchos compatriotas continuaron en la lucha de reorganizar a la Comunidad, alentando dentro la colectividad un espíritu político institucional. Recién en la década de los años 1970 - 1980, un grupo de connotados dirigentes decide afrontar con firmeza el desafío de mantenerse en una sociedad distinta donde las oportunidades son muy escasas.
Es así que, ante la necesidad urgente de hacer frente a los múltiples problemas que sufren nuestros compatriotas, nacen una serie de Entidades Bolivianas tanto en Capital Federal como en el Gran Buenos Aires, al igual que en el resto de las Provincias Argentinas.
Hasta dónde llega nuestro conocimiento, las entidades Bolivianas legalmente establecidas en Capital Federal, Gran Buenos Aires y Provincias son:
1.- FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES CIVILES BOLIVIANAS. F.A.C.BOL. 2.- COLECTIVIDAD BOLIVIANA "VIRGEN DECOPACABANA " de Morón. 3.- Asoc. Vecinal Gral. SAN MARTÍN "CHARRÚA" 4.- COLECTIVIDAD BOLIVIANA DE ESCOBAR 5.- COLECTIVIDAD BOLIVIANA "6 DE AGOSTO" 6.- ASOCIACIÓN CIVIL "CASA DE BOLIVIA" 7.- ASOCIACIÓN "JUANA AZURDUY DE PADILLA" 8.- COLECTIVIDAD BOLIVIANA "12 DE MARZO" DE MERLO 9.- ASOCIACIÓN DE PROFESIONALES BOLIVIANOS EN ARGENTINA. 10.- COLECTIVIDAD BOLIVIANA DE MARIANO ACOSTA. 11.- COOPERATIVA " SAROPALCA" 12.- COOPERATIVA "POTOSÍ Ltda." 13.- COOPERATIVA DE TRABAJO "BONORINO" 14.- ASOCIACIÓN DEPORTIVA "ALTIPLANO" 15.- COLECTIVIDAD BOLIVIANA "MAR DEL TUYU" (LAS TONINAS). 16.- COMUNIDAD BOLIVIANA DE BAHÍA BLANCA. 17.- RESIDENTES BOLIVIANOS DE LA PLATA 18.- ASOCIACIÓN DE CONJUNTOS FOLKLÓRICOS RESIDENTES BOLIVIANOS (AFABOL). 19.- RESIDENTES BOLIVIANOS DE SAN NICOLÁS. 20.- RESIDENTES BOLIVIANOS DE MAR DEL PLATA 21.- ASOCIACIÓN DE TALLERISTAS BOLIVIANOS.
Estimados compatriotas:
La Comunidad Boliviana en la Argentina es por lejos la mayor de todas las colectividades que radican en este país. Sin embargo, la misma luce como la más postergada en distintos aspectos.
No hace falta mucho análisis para concluir que nuestra realidad actual es fruto de la falta de consenso entre nuestros dirigentes e instituciones. Es hora de poner de pie a nuestra colectividad y lograr el reconocimiento que nos merecemos, no sólo en este país sino también en BOLIVIA.
El principal objetivo de este portal es lograr la tan anhelada unidad, aunque esta no sea más que virtual!!
Señores dirigentes, este espacio es suyo!! Utilicen este medio para difundir propuestas y actividades. |